ELECCIONES CILAD - DICTAMEN ELECTORAL

CONVOCATORIA A ELECCIÓN DE SEDE XXV CONGRESO IBERO LATINOAMERICANO DE DERMATOLOGÍA 2026
Les notificamos que se abrió la convocatoria a Elecciones para determinar la Sede al XXV congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología 2026. La votación se realizará de forma presencial en la Reunión de Asamblea Ordinaria, a celebrarse el día viernes 1 de Julio de 2022, en el marco del XXIII CILAD Madrid. Los resultados se darán a conocer durante la misma Asamblea de Miembros. Los Miembros Titular y Honorario del CILAD, con su anualidad al 2022, tendrán derecho a voto.
Les detallamos las normas para presentar las candidaturas.
NORMAS PARA CANDIDATURAS DE SEDES
- Las postulaciones para organizar el XXV CILAD 2026 podrán ser entregadas hasta el 16 de Junio de 2022. Las postulaciones recibidas con fecha posterior, no serán válidas. El trámite de presentación de Sede estará finalizado únicamente cuando sea recibida la confirmación de recepción, por parte de la Secretaría Administrativa del CILAD a cilad@cilad.org .
- La postulación deberá ser realizada por el Presidente y el Secretario General propuestos.
- La postulación de Sede se realizará mediante un documento Word, dirigido al Presidente y Secretario General del CILAD, firmada por el Presidente y Secretario General propuestos al XXV CILAD 2026.
- Las postulaciones deberán incluir Ciudad Sede, Presidente, Secretario General y fecha probable de realización del evento (se deberá tener en cuenta que los Congresos Ibero Latinoamericanos de Dermatología se realizan cada 2 años y siempre dentro del 2do semestre del año).
- El Presidente propuesto del Congreso deberá ser socio Honorario-Titular o Titular de notoriedad y capacidad científica reconocida, con una antigüedad como socio no menor de 10 años.
- El Presidente del Congreso, nominará a los restantes integrantes de la Comisión Directiva del Congreso o Comité Organizador.
- La Junta Directiva del CILAD reglamentará, supervisará y aprobará la organización, los temas a tratar, expositores y características generales del Congreso.
- La Sede postulada deberá estar localizada dentro de alguno de los países integrantes del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD).
- La Junta Directiva del CILAD será responsable de analizar la viabilidad de la sede postulada para aceptar la Candidatura. El análisis tendrá en cuenta las características de Infraestructura General de la ciudad, en términos de hotelería, centros de exposiciones, vuelos, locación, altura, seguridad y última edición que el CILAD a realizado un evento es la sede propuesta. Serán muy importantes los avales de organizaciones científicas, empresas, y entidades gubernamentales, que promuevan la candidatura.
- El CILAD hará promoción de las candidaturas recibidas y aprobadas, de forma equitativa, antes de la votación.
- De existir una sola propuesta oficializada, la misma será proclamada sin necesidad de acto eleccionario alguno.
- Aquellas postulaciones que ocupen el segundo lugar serán consideradas sustitutas y deberán reemplazar a las elegidas en caso de no poder llevar a cabo su compromiso.
Ante cualquier consulta puede contactarse con la Secretaría Administrativa del CILAD a: cilad@cilad.org
DICTAMEN COMITÉ ELECTORAL – ELECCIONES JUNTA DIRECTIVA CILAD. PERÍODO 2022 – 2024
Se ha realizado la convocatoria para elección de Junta Directiva del CILAD entre los días 15 de Enero de 2022 y 15 de Febrero de 2022. Dicho período de postulaciones ha sido comunicado a todos los miembros del CILAD a través del sistema de envío masivo de mails, página web y redes sociales de la organización. De igual forma se han enviado comunicados oficiales a todos los Delegados Nacionales del CILAD.
Según lo reglamentado en el artículo 9 del Reglamento de Elecciones del CILAD se comunica que ha habido únicamente una lista postulada para cubrir la dirección del CILAD en el período 2022 – 2024. Se ha analizado dicha propuesta y se deja constancia que cumple con la estructura determinada en el artículo 11 del Estatuto del CILAD y cada integrante cumplen con los requisitos determinados en el artículo 13 del Estatuto del CILAD y artículo 7 del Reglamento de Elecciones el CILAD.
Habiendo finalizado el plazo de presentación de candidaturas a Junta Directiva del CILAD, y habiendo recibido una única postulación, se procede según dictamina el artículo 14 del Reglamento de Elecciones del CILAD, a incluir la Ratificación/Aprobación de candidatura recibida para Junta Directiva del CILAD – Período 2022 – 2024, dentro del Orden del Día de la Asamblea de Miembros del CILAD a realizase el día 1ro de Julio de 2022, en el marco del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología.
Postulación Recibida:
Junta Directiva 2022-2024:
Presidente: Dr. José Luis López Estebaranz (España)
Vicepresidente (1): Dr. Omar Lupi Da Rosas Santos (Brasil)
Vicepresidente (2): Dra Mariel Isa Pimentel (Rep. Dominicana)
Vicepresidente (3): Dra. Patricia Troielli (Argentina)
Secretario General (1): Dra. María Ivonne Arellano Mendoza (México)
Secretario General Adjunto: Dr. Román Miñano Medrano (España)
Tesorero (1): Dra. Elda Giansante (Venezuela)
Tesorero General Adjunto: Dr. Miguel Olmos Pérez (Colombia)
Vocal (1): Dr. Rubén Del Río Gil (España)
Vocal (2): Dr. Hernán Duque Romero (Colombia)
Presidente Pasado: Dr. Horacio Cabo (Argentina)
Comité de Directores
Director De Educación Médica: Dr. Carlos Fernando Gatti (Argentina)
Director De Educación Medica Adjunto: Dra. Alba Cicero Casarrubias (México)
Director De Asuntos Científicos: Dra. Paola Pasquali Toledo (España/ Venezuela)
Director De Asuntos Científicos Adjunto: Dra. Emilia N. Cohen Sabban (Argentina)
Director De Asuntos Internacionales: Dr. Antonio Massa (Portugal)
Director De Asuntos Internacionales Adjunto: Dr. Gonzalo Marrugo (Colombia)
Director Para El Programa De Asistencia Médica Y Educativa (Pramed): Dr. Enrique Uraga Pazmiño (Ecuador)
Director Para El Programa De Asistencia Médica Y Educativa Adjunto (Pramed): Dra. María de Fátima Agüero de Zaputovich (Paraguay)
Cargos Propuestos No Contemplados En El Estatuto
Dirección De Innovación
Dra. Mónica Patricia Ramos Álvarez (México)
Dr. Aldo Gálvez Canseco (Perú)
Dirección Investigación
Dra. Mar Llamas Velasco (España)
Dr. Carlos Fernando Rodríguez Flores (Perú)
Certificación y Avales
Dr. Ricardo Galván García (México)
Dr. Cristian Navarrete (Chile)
Coordinación de Delegados
Dr. José Manuel Ríos Yuil (Panamá)
Dr. Diego Del Ojo Cordero (España)
Dra. Denise Steiner (Brasil)
DICTAMEN COMITÉ ELECTORAL – ELECCIONES DELEGADOS NACIONALES CILAD. PERÍODO 2022 – 2024
Se ha realizado la convocatoria para elección de Delegados Nacionales del CILAD entre los días 15 de Enero de 2022 y 15 de Febrero de 2022 habiendo sido prolongado dicho período al 13 de mayo países: Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Panamá, F.I.L.A. Dicho período de postulaciones ha sido comunicado a todos los miembros del CILAD a través del sistema de envío masivo de mails, página web y redes sociales de la organización. De igual forma se han enviado comunicados oficiales a todos los Delegados Nacionales del CILAD.
Según lo reglamentado en el artículo 9 del Reglamento de Elecciones del CILAD se comunica que se ha presentado una lista única por cada país, salvo Uruguay, del cual no se recibieron candidaturas. En este último caso regirá el artículo 18 del Reglamento de Elecciones del CILAD, que indica que la Junta Directiva seleccionará a los Delegados Nacionales de los países sin postulaciones recibidas.
Se han analizado todas las postulaciones a Delegados Nacionales recibidas, y se deja constancia que cumplen con los requisitos determinados en el artículo 15 y 21 del Reglamento de Elecciones del CILAD.
Siendo que no han sido presentadas más de una candidatura por país, se dictamina que no es necesario abrir un período electoral. Según el artículo 20 del Reglamento de Elecciones del CILAD, los Delegados Nacionales 2022 – 2024, serán proclamados en la Reunión de Asamblea Ordinaria del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología, a realizarse en 1ro de Julio, en el marco del 23er Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología, Madrid 2022.
Postulaciones Recibidas:
Argentina
Dra. Karina Malvido – Delegada Titular
Dra. Maia Weil – Delegada adjunta
Bolivia
Dra. Marcia Sandra Encinas Maldonado – Delegada Titular
Dr. Gustavo Sauma Ortuño – Delegado adjunto
Brasil
Dr. Mario Cesar Pires – Delegado Titular
Dr. José Roberto Pereira Pegas – Delegado adjunto
Chile
Dra. Carla Muñoz Olate – Delegada Titular
Dr. Néstor Carreño -Delgado adjunto
Colombia
Dra. Claudia Marcela Arenas Soto – Delegada Titular
Dra. Blanca Peña – Delegada adjunta
Costa Rica
Dr. Mario Eduardo Monge Esquivel – Delegado Titular
Dr. Fulin Yu Tseng – Delegado adjunto
Cuba
Dra. Olaine Regla Gray Lovio – Delegada Titular
Dra. Fernanda Pastrana – Delegada adjunta
Ecuador
Dr. Franklin Omar Cabrera López -Delegado Titular
Dr. Víctor Hugo Pinos León – Delegado adjunto
El Salvador
Dr. Marcelo Amaya Araujo – Delegado Titular
Dr. Carlos Vicente Osegueda – Delegado adjunto
España
Dr. Enrique Herrera Acosta – Delegado Titular
Dr. Ramón Pigem – Delegado adjunto
Fila
Dr. Alex Ginzburg (Israel)- Delegado Titular
Dr. Carlos García Rementeria (USA)- Delegado adjunto
Guatemala
Dra. Ana Cecilia Rodas Díaz -Delegada Titular
Dr. Emerson Rodas Taracena -Delegado adjunto
Honduras
Dra. Patricia Mejía León Gómez – Delegada Titular
Dra. Jasmin Carolina Montes Guifarro – Delegada adjunta
México
Dr. Daniel Alcala Pérez -Delegado Titular
Dr. Jorge Ocampo Garza – Delegado adjunto
Nicaragua
Dra. Rosa Carolina Wilson Gomez – Delegada Titular
Dra. María Fernanda Pérez Cantillo – Delegada adjunta
Panamá
Dr. Reynaldo Arosemena Sarkisian – Delegado Titular
Dr. Manuel Ríos Castro – Delegado adjunto
Paraguay
Dra. Adriana González Fleitas – Delegada Titular
Dra. Lourdes Bolla de Lezcano – Delegada adjunta
Perú
Dra. Giuliana Castro – Delegada Titular
Dra. Rosalía Ballona – Delegada adjunta
Portugal
Dra. María Goreti Baião Catorze – Delegada Titular
Dra. Joanna Gomes Rocha – Delegada adjunta
Rep. Dominica
Dra. Luz Almánzar Lantigua – Delegada Titular
Dr. Peter Brayne Paula – Delegado adjunto
Uruguay
Dra. Claudia Guebenlian – Delegada Titular
Dra. Caroline Agorio – Delegado adjunto
Venezuela
Dr. William Ortiz Cáceres – Delegado Titular
Dra. Luz Marina Aular – Delegada adjunta