CILAD y EADV firman un acuerdo de colaboración internacional

El Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD) y la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) han firmado un importante acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer los lazos científicos, académicos e institucionales entre ambas organizaciones. Este convenio busca generar visibilidad recíproca y fomentar el intercambio profesional a través de diversas iniciativas.
El acuerdo contempla la realización de sesiones científicas recíprocas en los congresos anuales de cada entidad: el CILAD organizará una sesión oficial dentro del Congreso de la EADV, mientras que la EADV participará con su propia sesión en el Congreso CILAD y TeraCILAD. Además, ambas instituciones dispondrán de un stand institucional en las respectivas exposiciones comerciales.
Como parte de este acuerdo, se otorgarán becas y subsidios a jóvenes dermatólogos y científicos. Por un lado, la EADV ofrecerá tres becas para residentes o especialistas seleccionados por el CILAD, incluyendo una suma económica, inscripción gratuita al congreso EADV y una membresía anual. Por otro lado, el CILAD otorgará tres becas a profesionales europeos elegidos por la EADV, quienes recibirán un subsidio monetario, inscripción sin costo al Congreso CILAD y cuatro noches de alojamiento.
Asimismo, los representantes de ambas organizaciones contarán con entradas gratuitas, alojamiento y participación en eventos institucionales como las cenas de presidencia. También se prevé la promoción cruzada de actividades y eventos en los sitios web y redes sociales del CILAD y la EADV.
Este acuerdo marca un paso significativo hacia una dermatología más integrada, global y conectada. El CILAD celebra esta alianza estratégica que abre nuevas oportunidades para sus miembros y refuerza su compromiso con la excelencia profesional.